ISO 45001: SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SALUD Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO (OHSMS)
- MegaPrevencion
- 20 mar 2019
- 4 Min. de lectura
Certificación ISO 45001: reduzca su riesgo organizativo y fomente la salud y la seguridad en el trabajo (OHS) trabajando con SGS para lograr la certificación o migrar a la nueva norma.

Un Sistema de Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo (OHSMS) es parte fundamental de la estrategia de gestión de riesgos de la organización. La implementación de un OHSMS permite a una organización:
Proteger a su personal y a otras personas bajo su control. Cumplir con los requisitos legales. Facilitar la mejora continua.
La ISO 45001 será el nuevo estándar internacional para un OHSMS. Aunque es similar al OHSAS 18001, el nuevo estándar ISO 45001 adopta la estructura de nivel superior de Annex SL de todos los estándares de sistemas de gestión ISO nuevos y revisados.
La ISO 45001 puede alinearse con otros estándares de sistemas de gestión, como ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015. La ISO 45001 se publicará a finales del T1 de 2018.
A continuación puede ver las diferencias y los requisitos fundamentales respecto al OHSAS 18001.

NORMA ISO 45001: ÁREAS CLAVE Y CONTEXTO ORGANIZATIVO
La ISO 45001 se centra principalmente en el contexto de una organización. Requiere que la organización considere lo que esperan de ella las partes interesadas, en términos de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo. La organización debe determinar qué partes interesadas son relevantes para su OHSMS y también determinar los requisitos pertinentes de esas partes interesadas.
El objetivo de la ISO 45001 es proporcionar a una organización información de alto nivel sobre las cuestiones importantes que pueden afectarle, tanto de forma positiva como de forma negativa, y cómo gestiona sus responsabilidades de salud y seguridad en el trabajo hacia sus trabajadores.
Cuestiones de interés son las que afectan a la capacidad de la organización de lograr los resultados buscados. Entre estas se incluyen los objetivos que ha establecido para su OHSMS, como cumplir sus compromisos de la normativa OHS.
LIDERAZGO DE OHS
La dirección debe demostrar ahora su implicación y compromiso con el OHSMS mediante la participación directa, teniendo en cuenta el rendimiento de la OHS en la planificación estratégica.
Asimismo, la dirección debe contribuir a la eficacia del OHSMS, desempeñando un papel activo en la dirección, asistencia y comunicación con los trabajadores, además del fomento y el liderazgo de la cultura OHSMS organizativa.
Mediante esta nueva norma se definen claramente los requisitos para la responsabilidad de la dirección respecto a la gestión de la salud y la seguridad en el trabajo. Se establece así para garantizar que la responsabilidad última no pueda delegarse en el departamento de salud y seguridad ni en otros directivos de una organización.
PARTICIPACIÓN Y CONSULTA
La norma exige que la dirección de la organización fomente la consulta y la participación de los trabajadores y sus representantes, ya que estos son factores clave en la gestión de la salud y la seguridad en el trabajo.
La consulta implica una comunicación bidireccional (diálogo e intercambio) e implica la prestación oportuna de la información que los trabajadores y sus representantes necesitan antes de que la organización pueda tomar una decisión.
El sistema de gestión de la OHS depende de la participación del trabajador, lo que permite a los trabajadores contribuir a la toma de decisiones respecto al rendimiento de la OHS y comentar los cambios propuestos.
La organización debe animar a los trabajadores de todos los niveles a informar de situaciones peligrosas, para que puedan disponerse medidas preventivas y correctivas. Los trabajadores también deben tener la posibilidad de informar y sugerir áreas de mejora sin miedo al despido, medidas disciplinarias ni represalias parecidas.
APROXIMACIÓN AL OHSMS BASADO EN RIESGOS
Estrechamente relacionado con el enfoque en el contexto organizativo se encuentra el requisito de adoptar una aproximación basada en riesgos, al desarrollar e implementar un OHSMS. Una organización debe identificar los riesgos y las oportunidades que debe abordar para asegurar que el OHSMS puede lograr los resultados esperados.
Entre estas oportunidades y riesgos se encuentran los pertinentes para el contexto organizativo o determinados por este. La organización debe planificar acciones que aborden estos riesgos y oportunidades, implementarlas en los procesos OHSMS y evaluar la eficacia de estas acciones.
SUBCONTRATACIÓN
La norma exige a la organización que garantice que los procesos subcontratados que afecten al OHSMS estén definidos y controlados. Si los servicios o los productos subcontratados suministrados están bajo el control de la organización, el riesgo del proveedor y del contratista debe gestionarse de manera eficaz.
INFORMACIÓN DOCUMENTADA
Se usa el término «información documentada» en lugar de «documentos y registros», presente en el OHSAS 18001. Las pruebas de información procesada que no se almacenen en un sistema formal de documentos, como la información electrónica almacenada en móviles o tabletas, no se aceptarán.
MIGRACIÓN DE OHSAS 18001 A ISO 45001
Si su organización está acreditada en la actualidad con la certificación OHSAS 18001 tendrá tres años, a partir de la publicación formal de la nueva norma, para migrar a la ISO 45001.
¿CÓMO PUEDE AYUDARLE SGS?
Podemos proporcionarle formación de sensibilización, para ayudarle a comprender los requisitos de la ISO 45001, Annex SL, el razonamiento basado en riesgos y el refuerzo del liderazgo. Bajo solicitud, podemos proporcionar un análisis de carencias, que puede usarse para resaltar los cambios que serán necesarios para la migración de la certificación OHSAS 18001 a la ISO 45001.
Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre la migración a la ISO 45001.
FUTURAS ACTUALIZACIONES
En breve habrá disponible una copia de la norma ISO 45001 que podrá adquirirse a través de la ISO Store.
El Grupo de trabajo ISO 45001 (ISO/PC 283) oficial fue el responsable de desarrollar y publicar la norma ISO 45001.
Se publicarán más noticias sobre la publicación de la ISO 45001 cuando estén disponibles.
Kommentare