¿Cómo realizar una charla de seguridad efectiva?
- MegaPrevencion
- 11 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 mar 2021

Realizar charlas de prevención de riesgos contribuye a mejorar el diálogo entre los trabajadores para discutir temas relacionados con las medidas de seguridad que se deben ejecutar durante las faenas laborales. Tan sólo en el 2017, hubo una reducción del 3,8% en los accidentes laborales, por lo que seguir estrategias de prevención y concientización de los trabajadores podría influir en una baja todavía más considerable para los próximos años.
¿Cómo organizar charlas de prevención?
Las charlas de prevención de riesgos tienen por objetivo convencer a los trabajadores de la importancia de construir una cultura de seguridad en la empresa, para que todos se involucren y se responsabilicen de las decisiones que toman durante el desempeño de sus actividades.
Para lograrlo, es importante que las charlas sean planificadas considerando qué es lo que se quiere transmitir y provocar en los empleados para, de esta manera, buscar los elementos que los ayudarán a reflexionar sobre los temas.
Por tal motivo, será necesario tomar en cuenta los 3 estados del cerebro que influyen en el comportamiento de las personas, con la finalidad de poder orientar la charla a cada uno de estos elementos: el motriz, el cognitivo y el emocional.
Motriz:
Tiene que ver con las habilidades y capacidades que desarrolla el trabajador para la manipulación de elementos técnicos, como herramientas y maquinarias.
Cognitivo:
Se refiere la asimilación de conceptos relacionados con sus herramientas de trabajo o con las tareas que realiza.
Emocional:
Está relacionado con la responsabilidad que adquiere por sus actividades laborales. La integración de estos 3 conceptos tendrá por objetivo inclinar las charlas de prevención hacia el autocuidado durante las tareas, su impacto con el medio ambiente y la importancia de implementar las normativas internas para el control de accidentes.
¿Qué se debe considerar?
Una vez definidos los objetivos, es posible empezar a planificar cuáles son los pasos a seguir para alcanzarlos. Para orientarte en su elaboración, también puedes considerar los siguientes puntos:
Con quién o quiénes se llevará a cabo la charla
Por qué se realizará
Cómo se desarrollará
Dónde se realizará
Materiales de apoyo
Necesidades y experiencia de los trabajadores
Temas de interés
Tiempo disponible
Tomando en consideración las recomendaciones, las charlas de prevención resultarán de utilidad para estimular la participación de los trabajadores en el implemento de medidas de seguridad internas.
¿Necesitas Documentación para tus gestiones en tu empresa?
Nosotros disponemos de más de 1700 Documentos de Prevención de Riesgos Laborales que podrían ser de mucha utilidad. Conoce nuestros planes aquí

Si necesitas un paquete especifico de documentos, puedes visitar nuestra tienda aquí

Comments